Xochistlahuaca
El grupo de Xochistlahuaca, Guerrero, está conformado por 14 mujeres tejedoras amuzgas originarias de la región de la Costa Chica, al sureste del estado, una zona de alta diversidad cultural y lingüística, con una profunda riqueza en saberes comunitarios. Desde 2024, Fábrica Social ha iniciado un proceso de colaboración con ellas, durante el cual han desarrollado las piezas blusa Manuela, blusón Sofía y blusa Maricarmen.
Las integrantes del grupo aprendieron el oficio desde edades tempranas, mediante la transmisión intergeneracional de saberes dentro del ámbito doméstico. Trabajan en telar de cintura, utilizando técnicas tradicionales de tejido con brocado suplementario, que permiten la implementación de patrones geométricos complejos sin el uso de moldes ni esquemas gráficos. Su iconografía textil, estrechamente vinculada a la cosmovisión amuzga, se conserva y reproduce a través de la práctica continua, y constituye una de las expresiones más sofisticadas del patrimonio textil indígena en México.
Tu compra contribuye a que estas mujeres mantengan su trabajo colectivo, fortaleciendo su economía local mientras equilibran el cuidado de la tierra, los animales y sus familias. Cada prenda es resultado de resistencia, y tradición.
Da click para escuchar
Piezas únicas
Conoce los diseños de las artesanas de Dzitnup, Yucatán.
Sorry, there are no products in this collection.